
Martes 8 de Abril de 2025
El 2 de abril, en el marco del día mundial de concientización del autismo, la Subsecretaría de Educación Superior lanzó sus Orientaciones para la implementación de la Ley 21.545 en la educación superior, ocasión en la que participó como panelista Marcela Godoy, jefa de la Unidad de Inclusión de la Universidad Central La normativa discutida es la que “establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación” y fue promulgada en marzo de 2023.
El encuentro, que se llevó a cabo en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile y contó además con la participación de la coordinadora jefa del departamento de inclusión de esa casa de estudios, Gaby Castro Guerrero. A ella se le sumó Nicole Ojeda, encargada de inclusión de la división de información y acceso de la subsecretaría y la Vicepresidenta de la Comisión nacional de acreditación, Erika Castillo.
"La instancia fue un hito en la medida que las orientaciones permiten establecer los criterios mínimos necesarios para que las instrucciones podamos acompañar a los y las estudiantes autistas”, explicó Marcela Godoy respecto al encuentro y agregó que con este documento se podrá “avanzar en la construcción de entornos educativos más equitativos, conscientes y respetuosos".
En el espacio, junto con entregar las orientaciones, se dio un espacio de conversación entre instituciones que permitió “conocer las experiencias y aprendizajes de otras casas de educación superior en la materia y compartir buenas prácticas", explicó la jefa de inclusión de nuestra universidad.